¿NOS ESTAMOS ASEGURANDO CONTRA LOS RIESGOS EQUIVOCADOS?

Para comenzar nos gustaría citar la letra de una canción de “Depeche Mode”
– Precious and fragile things, Need special handling

Y a partir de aquí cerramos la brecha de lo que le da sentido al tema de este blog, todo aquello que consideramos de valor, debe ser cuidado y claro, las catástrofes no se pueden prevenir… pero si solucionar y resolviendo de forma breve y muy tangente la pregunta que nos planteamos. NO HAY NINGUN SEGURO EQUIVOCADO. Si lo que queremos es vivir una vida con estabilidad económica, con cuidados y soluciones ya sean médicas, relacionadas a la perdida de afectos materiales o financieras, debemos asegurarnos.

¿Por qué? Es muy fácil, porque vivimos en un mundo de incertidumbres, de caos, de cambio climático y de enfermedades que evolucionan y se hacen resistentes a los antibióticos ya descubiertos, muy sencillamente, porque si podemos hacer algo al respecto para contrarrestar los males que ocurren en el universo, nuestro acto más racional y coherente, debería ser tener un plan de acción en caso de que algo ocurra y se nos salga de las manos, llámese como sea, nuestros seguros te tienen cubierto, desde lo más sencillo hasta lo más complejo.

¿Cobertura de gastos médicos? ¿Ahorro para el retiro? ¿Intoxicación por alimentos o alergias repentinas? ¿Cobertura en caso de temblores, huracanes, incendios, variaciones en el voltaje que descompongan la instalación eléctrica de tu hogar o negocio? ¿tu bote, yate o auto eléctrico sufre una avería? ¿tu gato tiene piedras en los riñones y necesita operación?… TODO esto y mucho más puede ser cubierto con un seguro o financiado con tus ahorros en un plan de inversión financiera, si así lo quieres.

Herramientas las hay ¿por qué no tomarlas?

No es de suponer que nada nos va a pasar o que no importa que nos pase, sería muy mediocre. Una vez que tenemos algo, sea salud, dinero, mascotas, cosas, propiedades, familia… debemos cuidarlas, solo esto nos hace vivir en un estado de completa virtud. No es el simple hecho de tener, si no, valorar lo que tenemos y valorar que sin esto (absolutamente lo que sea de lo antes planteado o mucho más delo que no mencionamos) no estamos completos. Estamos hechos por lo que tenemos, por lo que sentimos, por lo que hacemos, por lo que pensamos y este último es lo que nos sirve para progresar… Es simplemente ser congruente, preventivo.

Es por eso que en Fernández de la Rosa y Asociados ofrecemos nuestros servicios para protegerte a ti, tu familia y tu patrimonio, lo que más amas, lo que no quieres ni debes perder… Tu calidad de vida.