Nuestro país ha atravesado dignamente esta tormenta de crisis financiera internacional, que ya ha golpeado fuertemente a naciones como España y Grecia, gracias al incremento del ahorro interno registrado en años recientes, entre otros factores de igual importancia. Sin embargo, la realidad es que lo que se ha hecho hasta ahora en esta materia es insuficiente.
Un dato revela tal carencia: ahora mismo, miles de personas en la tercera edad se han visto en la necesidad de reintegrarse en el mercado laboral –generalmente de forma poco productiva y digna- para cubrir sus necesidades. Este fenómeno comenzó en el periodo 2000-2004, cuando más de 120 mil ancianos quedaron en la precariedad al contar con una pensión insuficiente o porque no tiene nada para mantenerse, ni siquiera a medias. No tuvieron remedio más que dedicarse a lo que sea para salir adelante…
Un dato revela tal carencia: ahora mismo, miles de personas en la tercera edad se han visto en la necesidad de reintegrarse en el mercado laboral –generalmente de forma poco productiva y digna- para cubrir sus necesidades. Este fenómeno comenzó en el periodo 2000-2004, cuando más de 120 mil ancianos quedaron en la precariedad al contar con una pensión insuficiente o porque no tiene nada para mantenerse, ni siquiera a medias. No tuvieron remedio más que dedicarse a lo que sea para salir adelante…