Es oficial, la semana santa está a la vuelta de la esquina, y con ella vienen una serie de rituales que como mexicanos no debemos dejar pasar, ya sea la procesión, la vigilia o el viaje vacacional, puede parecer un capricho, pero el hecho de regalarnos un tiempo de calidad en recompensa después de una larga serie de jornadas de trabajo es más que algo merecido. Claro, esto no significa que debamos despilfarrar en consentirnos ni regresar de semana santa con sólo lo justo para poder sobrevivir, lo justo sería saber en qué, cómo y cuándo gastar para así tener un puente de semana santa de lo más recreativo y costeable.
Por lo cual en Fernandez de la Rosa y Asociados hemos curado un par de tópicos en los cuales hablaremos acerca de qué puedes hacer para sacarle el mayor provecho a tus días de asueto.
PLANEA Y CREA UN PRESUPUESTO DE TU PUENTE CON MESES DE ANTICIPACIÓN
Puede llegar a ser un poco tedioso o predecible el hecho de que tus vacaciones estén dictadas por la premeditación y no la espontaneidad… pero para poder obtener una experiencia recreativa prudente económicamente hablando, hay que comprometerse de alguna manera y aquí está nuestra primera sugerencia:
Hay instancias en la vida que sabemos que son obvias, mucho, si nos podemos jactar de eso… por ejemplo la salida del sol cada mañana, que a las 5am comienza a pasar el transporte público o que el cruz azul va a perder las finales… En fin, con esto queremos decir que es obvio que la semana santa va a caer en semana santa y que los días de esta, están premeditados desde el inicio del año. Por lo cual nuestra primera recomendación es:
Planea y crea un calendario de actividades para llevar a cabo durante las fechas estipuladas en el calendario oficial de tu empresa.
DESTINA UN PRESUPUESTO PARA EL PUENTE
Este paso es clave pues será el fundamento crítico sobre el cual operará nuestra guía de acción para llevar a cabo un puente de semana santa ideal.
Establece de cuánto dispones para vacacionar y anótalo en un post it o en una nota en tu Smartphone o computadora y haz una división de lo que tendrías que ahorrar semanal o mensualmente para alcanzar esta meta.
Ahora, con esto en mente, ya sean ahorros que tienes premeditados desde tiempo atrás o desde un par de meses antes, lo antes posible es lo mejor, puedes utilizar una cuenta de ahorros en el banco o simple pero muy efectivamente, una alcancía tradicional en la cual deposites la fracción predeterminada de tus ahorros para esta causa.
ELIGE EL DESTINO (en caso de que salgas o no de tu ciudad)
Algunas ciudades o pueblos mágicos pueden ser o no muy concurridos por lo cual te recomendamos analizar las opciones que tienes para así poder definir por adelantado cuánto tendrás que disponer de tu presupuesto, algunas ciudades o pueblos mágicos pueden ser menos concurridos que otros y esto no significa que no valga la pena visitarlos, al contrario son como manantiales ocultos en el desierto.
Obviamente la alternativa para mermar menos en tu presupuesto sería quedarte en tu ciudad y visitar sitios recreativos, culturales o lúdicos, las posibilidades son muy diversas y te sorprenderías de todo lo que aún te queda por descubrir en tu ciudad.
ELIGE EL MEDIO DE TRANSPORTE
Ya sea por medio de auto, avión o autobús, te sorprendería lo costeable que resulta realizar un viaje si lo planeas con meses o semanas de anticipación, sobre todo hablando de medios de transporte comerciales como los antes mencionados avión o autobús, las tasas de cobro tienden a ser mucho más accesibles si compras con antelación tus boletos a comparación de adquirirlos un día o una semana antes de tu viaje. Por lo cuál te recomendamos que si vas a viajar en avión o autobús, visites las páginas oficiales de dichas líneas de transporte y adquieras tus vuelos o pasajes con antelación, teniendo en cuenta adquirir un seguro de cambio de fecha y/o cancelación de ser posible porque claro, podría ser que necesites anticipar o retrasar un día tus vuelos y así no pierdas o tengas que invertir más del presupuesto que tenías en mente
ALOJAMIENTO Y ALIMENTACIÓN
Ahora, otro punto en el cual te recomendamos realizar la misma dinámica de anticipar los gastos es obviamente el alojamiento, las tasas de cobro en aplicaciones como AirBnB o Booking pueden verse reducidas si agendas tu alojamiento con meses o semanas de anticipación, esto es muy importante y no sólo por el hecho de que gastes o no más de tu presupuesto. Ya que estamos hablando de alojamiento en temporada alta, podemos llegar a correr el riesgo de no conseguir alojamiento en general, por eso, te recomendamos dichas aplicaciones u otros medios de booking en los cuales podrás no sólo meter un gol en materia de costeo si no en el tema de paz mental al saber que tienes un itinerario establecido y un plan de acción que no te va a fallar.
Por otra parte, el tema de la alimentación es algo que se soluciona muy fácilmente y es que se trata de algo en lo que solemos gastar aún más de lo que se invierte en el medio de transporte o en el alojamiento, siendo que debería ser menor o igual. Nuestra sugerencia es muy sencilla, dependiendo de dónde te alojes, cotiza un plan de alimentos estilo buffet en las inmediaciones del sitio de hospedaje, te sorprendería lo mucho que puedes llegar a consumir y cuánto te será satisfactorio como para sólo necesitar una merienda ligera en la noche sin sentirte forzado a gastar más de la cuenta.
Claro, si visitamos un estado, ciudad o pueblito mágico, una de las experiencias que queremos vivir es la de degustar de la gastronomía local… pero esto no tiene por qué convertirse en un lujo que se deba de repetir día tras día, ya que la repetición genera costumbre y lo que buscamos en las salidas vacacionales es experimentar siempre algo nuevo, algo único, sin que esto genere una sensación de cotidianidad. Por lo cual te recomendamos realizar una o dos salidas en la cual premedites un local gastronómico en el cual puedas pedir todo lo que sea típico de la región y en la cual puedas saciar toda esta curiosidad gastronómica y así no hacer de una actividad enriquecedora una costumbre.
ACTIVIDADES RECREATIVAS
Claro está que si salimos de viaje, no es para estar instalados en un cuarto de hotel viendo las noticias locales, por lo cual te recomendamos que con la misma antelación, realices un plan de actividades que se ajusten a tu presupuesto establecido. Dependiendo de la zona y tus preferencias personales podrías elegir entre: parques acuáticos, visitas a playas, centros comerciales, museos, conciertos, parques de diversión temáticos, puntos geográficos e históricos de la región, etc…
Aquí el punto que queremos tocar es que realices un plan de lo que quisieras hacer en medida del tiempo que tienes y si vas acompañado, realizar una encuesta entre la gente con la que vas a viajar para así poder todos disfrutar de las actividades preestablecidas.
GASTOS DE EMERGENCIA
Siempre hay que considerar esto, ya sea teniendo un seguro de viajero o simplemente guardando los dos días de alojamiento para cualquier incidencia que llegue a ocurrir, ya sea médica o personal.